Nuestra sociedad por la enseñanza que hemos recibido y por las creencias que hemos permitido, a limitado de una forma considerable nuestras capacidades, al aceptar que eramos torpes, lentos, distraídos...
aceptamos nuestra derrota y subconscientemente creamos un bloqueo que en un futuro nos provocará mucho miedo enfrentarnos a algo que en el pasado nos hizo daño y que aún sigue hay.
Todos tenemos derecho a equivocarnos, pero no por ello debemos de permitir que las personas que nos rodean nos juzguen, nos manipulen y nos coarten por el simple motivo de no pensar, sentir y actuar de la misma forma que lo hace todo el mundo.
Este mundo esta lleno de hipocresías, miedos, intereses... debemos de buscar quien somos en realidad y sincerarnos con nuestros sentimientos, aunque con ello tengas que salir de la zona de confort y tengas que enfrentarte a todos tus miedos, es el único camino hacia la libertad y hacia tu propia conquista.
Toda la enseñanza que recibimos en la etapa de estudiante, en su gran mayoría en poco tiempo desaparece y no sirve para nada, si cada uno desde pequeño tuviera la suerte de desarrollar lo que más le entusiasma sin etiquetas y con más tiempo para el juego, naturalmente, cada cual buscaría su camino pero sin perder su autoestima, sin perderse en las modas, sin perderse en los comentarios dañinos....
Cualquier alumno podría superar los obstáculos que se les presentara con algo más de tiempo, perseverancia, ilusión y distintas formas de hacer comprender el problema que se plantee, creo que todos: Profesores, maestros, padres, alumnos.... somos victimas de esta sociedad en la cual nos encasillan y con las creencias, los medios de comunicación, los clichés,los gobernantes corruptos, los que dirán... hacen verdaderamente complicado el poder salir de la rueda para poder pensar, actuar y sentir sin ataduras ni miedos infundados.
Desde aquí le mando un fuerte abrazo a todo aquel que ha vivido experiencias como Saray y han sido capaz de salir de los clichés y hacerse mucho más fuerte, y para los que estamos en el proceso de ser uno mismo ADELANTE AMIG@.