miércoles, 5 de febrero de 2014

3ª parte. 10 mandamientos de los Indios Nativos Norteamericanos.



 Desde que eramos pequeño la educación que hemos recibido, ha estado dirigida a la formación de personas que piensen y actúen de una forma concreta, en beneficio de los intereses del sistema, no del nuestro propio, nunca les ha interesado que nos valoremos, nos aceptemos, agradezcamos, sin miedos, sin un Dios justiciero.


  Lo curioso es que estamos tan bien programados y limitados, que no paramos de alimentar esas creencias, todo el que es, piensa y actúa de forma distinta, es censurado por nosotros mismos, juzgado y etiquetado. Esto recobra más fuerza en la juventud y en la niñez, en esta etapa están en proceso de formación y copian los patrones de la sociedad y los valores que esta les transmite.


 Al pronunciar, No matarás, no robarás, no levantaras falsos testimonios....el universo la negación no la comprende, proyectando pensamientos negativos.
.

 Soy un admirador de la cultura India Norteamericana, y de todos los nativos que han vivido en equilibrio con su entorno durante miles de años desde el respeto a todo lo que les rodeaba, con la aparición de los europeos, ese equilibrio se vio troncado , después de IV siglos de conquista, usurpación, violaciones, enfermedades, matanzas, destrucción del medio, prohibiciones de su cultura, imposición de nuestra religión y costumbres, humillaciones...  la población India pasó de 10 millones a no más de 800 mil Indios, que actualmente se encuentran apilados en reservas.


 Cuervo Loco en su libro decía : reclamamos las Colinas Negras como lugar sagrado  para recuperar la dignidad y la independencia de los EE.UU., en las reservas hemos perdido la identidad los valores y costumbres, " El alcoholismo,  los celos son las mayores maldiciones de los indios" los problemas debían de arreglarse , a través de la cooperación y sin perder de vista los métodos tradicionales. Necesitamos paz, comprensión y unidad sean o no indios, todos debemos agruparnos para conseguir paz y tranquilidad de vida, " El respeto, la generosidad, el valor, el conocimiento y la sabiduría son las claves de la supervivencia "





Canto - rezo matinal Cherokees.


Que tus zapatos dejen huellas felices en muchas nevadas.

Que el arco iris siempre toque tus hombros.

Que el gran espíritu bendiga a todos los que pasen por allí.

Que los vientos cálidos del cielo soplen suavemente en tu casa.


2ª parte. 10 mandamientos de los Indios Nativos Norteamericanos.


Sigue los rituales de la naturaleza, levántate y retírate con el sol.

 Vivían en total equilibrio con la naturaleza adaptándose a las estaciones a lo que la tierra les proporcionaba y viviendo en comunidad ayudándose unos a otros, Cuervo loco "Hombre Sagrado Siux" en contraposición le encantaba la noche para conectar en el silencio, la armonía, y la oscuridad, decía: me ayuda a ver lo que siento y agudiza el oído a los sonidos espirituales,el ojo de mi mente puede ver más allá de lo que pueden ver mis ojos físicos.


Abre tu corazón y tu alma al gran espíritu.

 Su Dios Wakan Tanka transmitía los mismos valores que Jesucristo, ha diferencia que ellos no transformaron el mensaje para enriquecerse, en nuestra sociedad todo es un negocio y la religión hizo el suyo propio, eliminando de la palabra de Jesús lo que no les interesaba, modificando sustancialmente el mensaje para someter y atemorizar a la sociedad durante miles de años.
 Esa carga no solo la tenemos en nuestra vivencia, sino que también la tenemos en nuestro subconsciente y en nuestra genética, toca ahora romper con todas esas cadenas y liberar la mente; todo es AMOR y es lo que nos une a todas las razas y seres del planeta, que más da el nombre que este tome, tenemos que aceptarnos con nuestros defectos y virtudes.



Toda vida es sagrada trata con respeto a todos los seres.

 Cada alimento que les proporcionaba la tierra, era cogido desde el respeto y el agradecimiento, dándoles interiormente las gracias  por servir de alimento para la comunidad, Cuervo Loco tenía la capacidad de comunicarse con cualquier ser vegetal, animal y mineral, son distintos niveles de conciencia que el  percibía y traducía en conocimiento. Lamentaba de nosotros, que eramos un grupo de " comos y porqués " que buscábamos constantemente entender y que se nos demuestre todo. Solo aprendemos desde la razón, no desde el corazón.
CREER PARA VER, al creer en tus posibilidades, comienza a cambiar tu forma de ver la vida que nos rodea.



Honra todas tus relaciones.

 Pueblo respetuoso con sus mayores eran fuente de sabiduría,conocimiento, experiencia, mantenían  vivas las costumbres, tenían una cultura que les había mantenido en total equilibrio con la naturaleza durante miles de años, se respetaban entre ellos y mucho antes de que supieran escribir, aprendían a observar las estaciones y la naturaleza mediante la experiencia y el estudio con sus mayores.



La tierra es nuestra madre, cuida de ella.

 No necesitaban un " Día de la Tierra "para ellos cada día era de preservación de la tierra, su nivel de percepción era muchísimo mayor al nuestro, con el entorno y con su interior, un pueblo alegre, agradecido, consciente del equilibrio y en contacto con la tierra, amante de los bosques,valles, ríos y montañas.